Pinturas naturales para pintar papel en casa

Estamos viviendo tiempos únicos y difíciles para todo el PLANETA, es increíble escucharlo y sentirlo. Pero sí, estamos todos conectados y las fronteras no existen.
Hemos que tenido que guardarnos y refugiarnos en nuestro núcleo para poder cuidarnos y evitar la propagación de este nuevo virus..no quiero llamarle por su nombre por que así estamos llamándolo y atrayéndolo más! Por eso mismo hemos pasado más tiempo en casa, intentando llevar un vida normal. Es difícil hacerlo, por que los panoramas y las realidades son fuera de lo común y muy distintas a la rutina que llevamos la mayoría de los días. Es por eso que debemos tratar de mover y activarnos… y que más fácil que con nuestras propias manos!

En este tutorial, los invito a experimentar con los materiales que tengan en sus propias cocinas. Pensé en este tutorial como un momento de relajación y diversión! Pueden hacerlo con niños, a ellos les encantará observar que cosas tan caseras y habituales, puedan mutar y transformarse en otra cosa como en pinturas.

Con mi hijo, Teo hemos pintado durante mucho tiempo con estas pinturas hechas de forma casera, y el disfruta observar los cambios de color en sus pinceles. Además no importa si se mancha, por que es 0% tóxico y además sale muy rápido de las manos y de la ropa jiji.

Lo que necesitas:
– Té negro
– 1 betarraga
– 1 olla pequeña
– Agua
– Limón
– Bicarbonato de Sodio
– Sal Común
– Vinagre
– Papeles gruesos, cartulinas o cartones.
– Pinceles
– Mezclador o cubeta de hielo

Proceso:
1. Cortar una betarraga cruda y con cáscara. Agregar 150 ml de agua y licuar. Colar la pulpa sobre un colador + una tela delgada. La idea es que quede lo más liso el tinte. (La pulpa de betarraga que les quedará, pueden usarla para cocinar!). Colocar el tinte en una olla, llevarlo al fuego unos minutos y agregar 1 cucharada de vinagre + 1 cucharada de sal de mesa. Revolver y disolver completamente.

2. En otra olla, poner 5 bolsitas de té negro con 500 ml de agua de la llave. Llevar al fuego hasta que se consuma la mitad del agua inicial. Sacar y estrujar las bolsitas, cuando esté todavía caliente, agregar 1 cucharada de sal + 1 cucharada de vinagre. Revolver y disolver completamente.

3. Estos dos tintes una vez que estén a temperatura ambiente, puedes comenzar a trabajarlos.

4. En un mezclador de colores o en una cubeta de hielos, colocar los tintes y comenzar a agregar gotitas de limón a un espacio y una pizca de Bicarbonato de Sodio a otro, revolver y observar los cambios de color.

Con estos tintes y colores recién hechos, puedes pintar papeles de diferentes grosores. Idealmente que resistan humedad como los papeles de acuarela.

Las pinturas naturales pueden guardarlas en un contenedor con tapa, rotulados con fecha de elaboración.
Espero que los disfrutan tanto como nosotros!

Papeles botánicos

La técnica que podrás leer más abajo, es una manera fácil y mágica de poder transferir los colores y formas de las […]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.