Tutorial huevitos teñidos

Cómo teñir huevos con tintes naturales

Ahora que nos estamos acercando a las fiestas de Pascua de Resurreción lo mejor es que podemos compartir en familia. Si tienen la costumbre de esconder huevitos y que los más chiquititos de la familia los encuentre en el patio o la casa, esta actividad les resultará muy entretenida para poder esconder los huevitos coloreados con tintes naturales, y de paso omitir un poco los de chocolate que tantas cosas químicas tienen!

Los invito a vivir esta experiencia tintórea, fácil de hacer en casa y con materiales que podemos encontrar en nuestras cocinas y un par de ollas. Podrán hacerlo con niños, siempre con la supervisión de un adulto por el tema de la cocción y teñido.

Lo que necesitas:
– Huevos blancos
– Tijeras
– Aguja
– Pita
– Hojas de distintos tamaños y flores
– Panty vieja
– Ollas
– Cucharas
– Tintes naturales: cúrcuma, té negro, hibiscus, cáscara de cebolla o el que quieras.
– Agua
– Bicarbonato de Sodio
– Limón

Proceso:
1. Juntar diferentes tipos de hojas y flores que no sean más grandes que el huevo. Se ocuparán para poder estampar la forma  de la hoja en la cáscara del huevo.

2. Hacer agujeros con una aguja fina y luego una más gruesa de lana, en los dos extremos del huevo para poder retirar todo el interior. (Y poder usarlo para cocinar!) También pueden omitir este paso y usar los huevos crudos.

3. Poner las hojas seleccionadas sobre el huevo y con una panty envolverlos cuidadosamente para que no se muevan las hojas, apretar y amarrar (mientras más apretado mejores resultados tendrá el estampado).

4. Preparar tintes:
– Cúrcuma 1 cucharada por 4-5 litros de agua.
– Té negro 15 bolsitas por 4-5 litros de agua.
– Hibiscus 2 cucharadas por 4-5 litros de agua.
– Repollo morado 5 hojas picadas. (para obtener fucsia agregar limón en el mismo tinte, y morados agregar bicarbonato de sodio)

En todos estos tintes se recomienda macerar durante la noche y al día siguiente prender fuego y esperar a que suelte color. Una vez que está listo, pueden teñir con los materiales tintóreos junto a los huevos, no es necesario colar.

5. Introducir los huevos en cada olla y hervir por 30-45 minutos. Apagar fuego y dejar enfriar.

6. Cuando estén completamente fríos, cortar la panty donde estaba envuelto el huevo, sacar hojas y flores.

7. Disfrutar tus nuevos huevitos con tintes naturales y a esconderlos!

Pueden hacer los tintes que tengan al alcance de la mano, y también combinarlos entre ellos para ampliar la paleta de colores en los huevos.

Si te ha gustado la técnica y los resultados, me encantaría verlos! Pueden subir fotos a sus redes sociales con el #huevoteñidonatural Siempre me emociona ver los procesos en las técnicas de teñido natural, los colores resultantes siempre van a variar y nunca serán iguales. Así que manos a la obra!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.